5 Consejos para ahorrar hasta un 90% de luz en los gastos comunes

¿Quieres ser un buen administrador?
Cotiza con nosotros

Realizandopequeños cambios se puede llegar a ahorrar considerablemente en la cuenta de laluz, considerando que solo la iluminación representa cerca de un 20% del gastoenergético existen medidas simples de ahorro que no implicanmayor inversión, de acuerdo a esto Esteban Ruiz nos cuenta “Una buena prácticaes incorporar ampolletas LED al pedido mensual de materiales, si bien escierto, pueden tener un mayor costo que las convencionales, este se recuperarápidamente al tener un menor consumo y una duración de hasta 20 años,generando un ahorro de hasta un 90% de energía y se reduce también la huella decarbono del edificio.” Junto a esto, agrega “Un buen distribuidor de ampolletasde buena calidad y a un buen precio es Enel Distribución”.

Un segundoconsejo, es sobre la importancia de verificar los sectores donde existe unmayor consumo eléctrico en iluminación que, según la experiencia de Esteban, porlo general, lo encontramos en los subterráneos “Es aquí donde se puedeconseguir un mayor ahorro, instalando tubos LED, colocando 1 tubo en vez de 2 porcada canoa aprovechando la mayor luminosidad de los equipos LED.” cuenta eladministrador.

Asimismo, un tercer consejo paratener en cuenta es sobre la instalación de temporizadores automáticos para usarla luz solo en los momentos en que se necesite, e instalar sistemas dedetección de personas en espacios donde no se requiere mantener iluminadoconstantemente “Es importante programar o instruir al personal para queencienda y apague las luces de espacios comunes en los horarios correctos, esfrecuente ver edificios que mantienen la misma programación de invierno durantetodo el año, y a las 19:00 horas ya tienen todas las luces encendidas” aconsejael experto.

Respecto a lo anterior, el representante deBlancoPropiedad, pone hincapié en el gasto que pueden provocar el uso y no usode ascensores, “se puede reducir considerablemente el consumo de luz programandoel movimiento de estos en pisos estratégicos con mecanismos de maniobraselectiva, los cuales hacenque se active el ascensor más cercano al piso requerido, utilizando menosenergía al recorrer distancias más cortas”. Además, explica que también es importanterevisar si las luces del foso se encuentran encendidas, “es una prácticahabitual en algunos mantenedores, dejar encendidas algunas luces que solocumplen una función durante la mantención, y que no cumplen ninguna utilidaddurante el uso de los equipos.” Al interior de las cabinas se recomiendatambién utilizar tecnología LED, la cual brindará una mayor luminosidad, unmenor consumo y mayor duración de los equipos.

Finalmente, Esteban nos explica que las auditorías sobre eficiencia energética son muyimportantes, ya que pueden brindar información más exacta relacionada con elcomportamiento de nuestros equipos y también poder identificar dónde podríalograr un ahorro y ser más eficiente el edificio o condominio. “Para lograrestos estudios, existen empresas especializadas como por ejemplo “Wenu Work”,quienes realizan un estudio técnico, el cual va acompañado por un informe quenos muestra cuánto podría llegar a ahorrar un edificio, realizando ciertoscambios o inversiones, y también el tiempo de recuperación que tardaría estainversión.”

¿Buscas un administrador?
X
Conoce el secreto de las Comunidades Felices ¡Únete!

Articulos destacados

Mantente informado de las ultimas noticias sobre vivir en comunidad